La primera tienda de miel en Madrid.

La primera tienda de miel en Madrid.

La Moderna Apicultura se fundó en mayo de 1919 con el propósito de ser la primera empresa en España que se dedicaba de manera industrial a la fabricación de colmenas y útiles para la apicultura, siendo también una de las más históricas de Europa.

La creación de La Moderna Apicultura estuvo estrechamente vinculada al rey Alfonso XIII (En el centro de la fotografía 2), un apasionado de la agricultura y la apicultura en especial. El monarca encargó a su círculo de confianza crear una empresa que contribuyese a la especialización y profesionalización de la apicultura en España, ya que no existía ningún establecimiento donde comprar los útiles necesarios y los apicultores se veían obligados a fabricar, de manera rudimentaria sus propias colmenas.

Con el apoyo del Rey, se viajó a EEUU y se adquirió la patente de una colmena, que gracias a los estudios de Don Teodoro Trigo se perfeccionó hasta conseguir un modelo de excelentes resultados para la apicultura, registrándolo con la marca comercial de «Perfección» que ha pasado a ser un nombre genérico para la colmena más utilizada en España aún en la actualidad.

La Moderna Apicultura se dedicó a diseñar colmenares por toda España, contribuyendo, por tanto, al impulso del sector apícola y se encontró con que los clientes para los que montaba apiarios tenían unos importantes excedentes de miel que no sabían comercializar, por lo que más bien como servicio accesorio a sus clientes empezó a comprar la producción de los colmenares y se empezó a vender miel bajo su propia marca.

Se construyó también en Carcagente, Valencia, la primera fábrica de estampación de cera laminada para las colmenas, dando trabajo a muchas mujeres del pueblo.

Con el paso del tiempo fueron surgiendo nuevos competidores y la comercialización de mieles fue ganando peso frente a la fabricación de útiles apícolas.

El edificio que alberga la tienda es obra del arquitecto Secundino Zuazo, responsable también de construcciones emblemáticas como el Palacio de la Música y la Casa de las Flores. La fachada destaca por su peculiar diseño, con un enjambre de abejas esculpidas en piedra saliendo de una colmena. En el interior se conservan elementos originales de la época como las vidrieras de Maumejean, los tanques de acero de 1919 que aún sirven miel a granel y un gran cuadro que representa un colmenar en Extremadura.

Originalmente, solo se ofrecían tres productos: miel de flores, jalea real y polen. Con el paso de los años su catálogo ha ido creciendo hasta incluir casi 30 variedades de mieles mono florales provenientes de pequeñas explotaciones nacionales y manteniendo en algunos casos proveedores de tercera generación que venden toda su producción, lo que permite tener mieles muy escasas y locales, tales como cilantro, níspero, zarzamora, abeto, etc…

Además, se han incorporado otros productos como hidromiel, cerveza elaborada a base de miel, chocolates, jabones, champú, tés. También hay dulces típicos como rosquillas y bizcochos provenientes de distintos pueblos y conventos de la Península.

La tienda ha sido testigo de la evolución de la apicultura en España y ha contribuido significativamente a su desarrollo. Durante la Guerra Civil, con la miel racionada, los madrileños seguían haciendo cola en la puerta, lo que refleja la importancia de este producto en la cultura española.

Hoy en día la Moderna Apicultura continúa siendo un referente en la venta de mieles y productos apícolas, manteniendo su esencia y tradición y adaptándose a las nuevas demandas del mercado, como se refleja en la creación de su tienda online.

Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad la convierte en una pieza fundamental de nuestra historia que afortunadamente perdura en el tiempo.

Todo sobre la miel.

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ningún artículo.

Además, enviamos ofertas y novedades. Sé el primero en enterarte de lo que ocurre en el mundo de la miel. 

Logotipo La moderna apicultura
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.